viernes, 29 de mayo de 2020
Sud América también necesita del socio
Desinfección en El Churrasco
En prevención del contagio
La comuna, a
través de la delegación municipal de Tolosa y el servicio de rápida respuesta
procedió a la desinfección del barrio El Churrasco, ante un caso positivo de
coronavirus.
Las alertas se
dispararon tras el fallecimiento de una persona mayor del sexo masculino que se
encontraba siendo asistido en un sanatorio de la zona de 2 y 41, ocurrido el
pasado fin de semana, y que el test había arrojado positivo con relación al
coronavirus. Este abuelo al momento de mostrar síntomas de la enfermedad, se
encontraba internado en un Hogar para ancianos, ubicado en la zona de 118 bis y
524. De acuerdo a lo informado por el dueño del hogar, al tomarse conocimiento
del caso, se procedió al aislamiento de las tres personas que compartían la
habitación con el fallecido, quienes hasta el momento no han presentado
síntomas compatibles con el coronavirus.
Lamentablemente, este no fue el única caso en el hogar Las Cuatro Estaciones ya que 82 horas después se registró otro fallecimiento del plantel de casi 100 internados y se analiza si el fallecido estaba contagiado del virus.
El subsecretario
municipal de Centros Comunales Sergio Sarlo informó sobre la jornada
de desinfección que tuvo lugar en el barrio tolosano El Churrasco se usaron
“cinco camiones, dos camionetas y 25 personas”, detalló. “Se arrojaron 37 mil litros de solución A y
B, con camiones hidrantes y mochilas de mano y motomochilas. Se trabajó el
cuadrante de 520 a 526 y de 120 a 116”.
Por su parte, el
titular del área de Salud, Enrique Rifourcat, señaló que “durante el
procedimiento, promotores de la Salud trabajaron en la detección de casos
sospechosos de Coronavirus, casa por casa, con controles de temperatura y
testeos olfativos a 409 vecinos, haciendo eje en la búsqueda activa de
pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad”.
“Además de los
controles, le detallamos a cada vecino los síntomas comunes del Coronavirus y,
en el caso de detectar que alguien estuviera dentro del diagnóstico de caso
sospechoso, se activa el protocolo sanitario correspondiente”.
Quemacoches en Tolosa
Preocupación vecinal por el accionar de vándalos incendiarios
jueves, 28 de mayo de 2020
Llamado a socios
El club Mundial y
la cuota social
Dado que el club Mundial, ubicado en Camino Belgrano y 529 deberá permanecer cerrado por un tiempo más, hace un llamamiento a los socios, para que quienes quieran y puedan, realicen el pago de sus cuotas sociales, o tal vez una donación, a través de transferencia bancaria.
La entidad no tiene ingresos desde hace 70 días debido a la interrupción de las actividades que se llevaban a cabo y las evocaciones se hacen imposible de enfrentar.
Para enviar los pagos o donaciones se adjunta el cbu de la cuenta corriente en el Banco Provincia. La cuota social es de 50 pesos y de 500 si se abona todo el año.
Antes de pagar, comuníquense al teléfono fijo: 482-7506 informarse la cantidad de cuotas adeudadas cuantas son las cuotas adeudadas. Una vez hecha la transferencia, debera enviarse el comprobante por whatsapp.
jueves, 21 de mayo de 2020
Juntos contra el hambre
*Olla popular en el Mercadito* (519 y 119)

Desde que empezó la cuarentena el merendero de Marito comenzó a funcionar como comedor dándole de comer a más de 60 familias (6 personas promedio por familia) 3 veces por semana (lunes, miércoles y viernes).
La situación es muy compleja para los que menos tienen así como también lo es para todos en general. Sin embargo apostamos a la colaboración comunitaria para salir para adelante.
A quienes no nos conocen somos Sol y Víctor (los colos) y juntamos plata, alimentos y ropa para la olla popular de Marito. Para quienes ya colaboraron por transferencia, les contamos que juntamos $18.400 pesos y con eso pudimos comprar lo adjuntado en la foto (tickets y facturas)!!
Esto nos dio un respiro de 4 semanas.
Cada día de olla se lleva 35 kilos de arroz por ejemplo, ya que son muchas familias. Primero les queremos agradecer mucho a quienes colaboraron con dinero o con mercadería.
Sabemos que no es fácil para nadie. A todos les queremos pedir si pueden seguir compartiendo la información para poder seguir llenado esta olla que es tan necesaria. Para muchos es su única comida diaria! Para quienes nos conocen y para quienes no luego de comprar la mercadería siempre enviamos los comprobantes de compra para que se queden tranquilos que las donaciones llegan a destino.
También les contamos que estamos saliendo a repartir alimentos y ropa a las personas que se encuentran en situación de calle o que recorren la ciudad con sus carros para llevar un plato de comida a sus familias!
Mí número es 223 590 5074. CBU: 0110575930057506657965 Alias: MARIA.SOL.BEJARAN
martes, 19 de mayo de 2020
La crisis del juego
Las agencias de lotería en el medio de una pulseada política
lunes, 18 de mayo de 2020
Esto no es boleto
Historia del transporte de
pasajeros en el barrio
Juntos podemos
COLECTA SOLIDARIA
¡No va más...!
¿En la quiniela quienes son
los que ganan con el “juego”?
Por GUILO GALLO
Hay mucho malestar en los agencieros de Lotería y Quinielas bonaerense con las marchas y contramarchas del gobierno de Axel Kicillof con respecto a la reiniciación del juego de la quiniela en todo el ámbito de la Provincia.
Luego de varias semanas, en horas de la noche del miércoles pasado, se comunicó a los dueños de los locales la apertura de puertas para el día siguiente, guardando estricto protocolo sanitario del caso, pero, aproximadamente luego del mediodía de dicho jueves, se retrotrajo la medida e imprevistamente se cortó el sistema para sorpresa de agencieros y jugadores que ahora nada saben del futuro incierto de sus jugadas.
Lo inexplicable del caso es que se siguió jugando en el modo Online- donde todo lo apostado va a las arcas directas del Estado- y de la misma forma continuó al día siguiente.
De algunas averiguaciones de los mismos agencieros perjudicados pudo trascender que TODO fue un problema político. La decisión de cerrar las agencias fue de una quincena de intendentes del conurbano –recordar que hay en total 135 municipios- entre los que se contaban los de Lomas de Zamora y Florencio Varela vaya a saber con que “intereses”.
Lo cierto es que esto dejó a la luz una interna en el seno del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires ya que el presidente Omar Galdurralde responde a Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora y con ello dejó satisfecho a los intendentes del conurbano con ese puesto que codiciaban, pero antes de ello el gobernador cambió la carta orgánica de Lotería creando el puesto de secretario ejecutivo con mucho poder en las decisiones y en se lugar ubicó a Juan Manuel Padín. De esta forma Kicillof accedió al pedido de los “capitostes del conurbano” pero con la creación de dicha secretaría se aseguró el control sobre el organismo, una de las principales cajas de recaudación de la Provincia. Y además, según lo establece el correspondiente decreto, “el Secretario Ejecutivo podrá intervenir en los procedimientos administrativos del organismo, articular acciones entre las diferentes direcciones del Instituto, ejercer el control en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y controlar la emisión de órdenes de publicidad”.
Las agencias solo reciben jugadas de quinielas y eventualmente del turfito cuando hay carreras, en tanto el juego Online va directamente a las arcas del gobierno bonaerense y ahora, la bronca de los agencieros es que algunos intendentes –sobre todo del conurbano- se estarían favoreciendo con el juego prohibido, el ilegal, del cual reniega y combate el mismo gobierno.
La bronca es mayor porque con este parate los agencieros la están pasando muy mal y de fuentes de la CAOLAB informaron que mas allá de los problemas para pagar el alquiler de los locales y cumplir con el sueldo de los empleados, algunos en el conurbano concurren a comedores solidarios para poder alimentar a sus familias.
“La situación en algunos casos es desesperante” dijo Marcelo Iglesias, presidente de la CAOLAB que nuclea a los agencieros oficiales bonaerenses, para agregar que “mañana (lunes) en horas de la mañana voy a ir a gobernación para que me den una respuesta seria y oficial sobre la situación”.
Recordamos que en el ámbito de la Provincia hay alrededor de 4.300 agencias que les dan de comer a 15.000 familias aproximadamente y que hoy están esperando una decisión del Gobernador.
Por otra parte, las agencias de quiniela en la CABA están abierta y funcionando, claro, pertenecen a un gobierno de otro color político.
En Tolosa y Ringuelet hay varias agencias que pasan por momentos dificiles, ya que solo dependen del juego. Algunas tienen que hacer frente al pago de sueldo a empleados y otras como emprendimientos familiares es el único ingreso.
Negligencias vs. coronavirus
Miradas equivocadas
en tiempos difíciles
87 años se pasan volando
Aniversario del Aero Club La Plata
lunes, 11 de mayo de 2020
Orígenes de un nombre
El Arroyo del Gato

48 años del Monumento al Gaucho
Una postal de la Tolosa de siempre
El pasado 7 de mayo, el Monumento al Gaucho, emplazado en Camino General Belgrano y 522, cumplió 48 años de su inauguración. Este monumento, realizado por el artista Ricardo Dalla Lasta, es una de las innegables postales de Tolosa, y un punto de referencia, cada 10 de noviembre, cuando se conmemora el Día de la Tradición.
El trabajo presentado por Ricardo Dalla Lasta siguió fielmente los lineamientos planteados por la Federación Gaucha Bonaerense. El motivo central debía ser la reproducción del gaucho de la campaña bonaerense antes del fin de siglo XIX, con la vestimenta típica de la época, montado en un caballo criollo de una alzada de 1,45 metros y se estableció que la estatua debería estar orientada hacia Capital Federal, porque la figura estaría dando la bienvenida a los visitantes de La Plata.
domingo, 10 de mayo de 2020
El 15 de mayo de 2010
Diez años del reloj solar en Tolosa
Que sea ordenada y adecuada
| |||||
|
viernes, 8 de mayo de 2020
La pandemia pone en jaque a los clubes
